fte_web
 

Protegiendo tu patrimonio con visión integral

Soy Productor Asesor de Seguros y Analista de Riesgos PAS , especializado en seguros patrimoniales para personas, comercios y pymes. Mi misión es ayudarte a mitigar riesgos con una visión estratégica, brindando atención profesional y personalizada para garantizar tu tranquilidad.

Trabajo en equipo para crear conciencia aseguradora y desarrollar soluciones adaptadas a cada cliente, ofreciendo seguridad, confianza y protección a su medida.

Descubre cómo puedo ayudarte a fortalecer la protección de tu patrimonio.

facebook
instagram

La importancia de complementar el seguro integral de consorcio con un seguro de hogar

Muchos propietarios confían en el seguro integral de consorcio para proteger su edificio, pero ¿qué sucede con el interior de cada unidad? Aunque este seguro cubre áreas comunes y ciertos riesgos generales, no siempre resguarda las pertenencias personales ni ofrece asistencia específica para cada departamento.

Aquí es donde un seguro de hogar se vuelve esencial. Al complementarlo con el seguro del consorcio, los propietarios obtienen una cobertura completa, protegiendo su mobiliario, electrodomésticos y otros bienes valiosos ante imprevistos como incendios, robos o daños por agua.

Además, contar con una protección individual permite acceder a beneficios adicionales , como asistencia domiciliaria para urgencias y responsabilidad civil ante terceros dentro del hogar.

Garantizar la tranquilidad de tu patrimonio es clave. No dejes desprotegido lo más valioso: tu hogar.

 

Si quieres que ajustemos el tono o agreguemos más detalles, dime y lo afinamos juntos

CARTEL_INMOBILIARIA
web_auto

CONSULTAS POR ESTOS MEDIOS

instagram
telegram
messenger
web_hogar

CONSULTAS POR ESTOS MEDIOS

instagram
telegram
messenger

NOVEDADES Y CONSEJOS

Abril de 2024

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) comunica que los documentos y los elementos de seguridad con los que deberán circular los conductores en todo el territorio nacional son los siguientes:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Licenciatura Nacional de Conducción.
  • Cédula verde (o Cédula azul vigente y autorizada por el titular en caso de no contar con la Cédula verde).
  • Comprobante de seguro vigente.
  • Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
  • Chapas patentadas colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
  • Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.